Canon FD 50mm 1.4 vs Sony FE 50mm 1.8
Tabla de Contenidos
Hoy voy a comparar dos lentes: el Sony FE 50mm f/1.8 vs el Canon FD 50mm f/1.4, un objetivo con más de 40 años y que podrías conseguir por menos de 100 dólares.
Yo lo compré junto con una Canon A-1, y me parece increíble que aquella cámara ya ofreciera el modo de prioridad de apertura siempre que el lente estuviera en automático.

Calidad de construcción
Aquí se nota la diferencia de épocas. El Sony está fabricado principalmente en plástico, mientras que el Canon, de metal, mucho más pesado sí, pero sólido. Los números de apertura y de distancia de enfoque están grabados y pintados, y a pesar de que han pasado más de 40 años, siguen viéndose como nuevos. El anillo de enfoque tiene una textura como de goma muy dura, mientras que las tapas, eso sí, son de plástico.



El estado de mi Canon está bastante bien para su edad: no tiene hongos ni rayones, solo con un poco de desgaste en algunas zonas.

Montura Canon FD
La montura FD tiene su truco. Para colocar la tapa o montarlo en la cámara, hay que ser muy preciso. Por suerte más adelante Canon simplificó el sistema con la New FD (nFD): en lugar del anillo plateado, el cuerpo del lente negro gira completamente y además incorpora un botón que confirma si el lente quedó bien montado. Es un mecanismo mucho más cómodo.
Por dentro, la montura del Canon luce metálica, mientras que la del Sony es de aluminio.

Tamaño de filtros
Aquí hay una diferencia importante:
- Canon FD 50mm f/1.4 → 55 mm
- Sony FE 50mm f/1.8 → 49 mm
Enfoque manual
El Sony no tiene tope en el enfoque, mientras que el Canon sí. El anillo del Sony es muy suave, pero el del Canon ofrece más resistencia para mayor precisión y se vuelve más fluido a medida que te acercas a su distancia mínima de enfoque, que en ambos casos es de 45 cm.
Adaptador Canon FD a Sony E
Para montar el Canon en una cámara Sony Alpha necesitas un adaptador FD-E o FD-NEX, como este de K&F Concept. Está hecho de metal, sin elementos ópticos ni contactos electrónicos. Eso sí: incluye un pequeño mecanismo que controla el diafragma.

Si el adaptador está en OPEN, el diafragma se mantiene abierto y no puedes cambiar el valor f. Al girar a LOCK, ya puedes controlar la apertura desde el anillo del lente.
Con el adaptador colocado, este sería el tamaño final de la cámara con el Canon 50mm.

Este adaptador me abrió las puertas a más lentes FD, como este Canon 35mm f/2.8.

El combo de la Canon A-1, el 35mm y el 50mm me costó entre 200 y 300 dólares con envío incluido, un precio muy por debajo de lo que hubiese gastado solo en lentes Sony, donde un 50 y un 35mm juntos me hubieran costado casi 1200 dólares. Y hasta me vino con una pilita. Gracias amigo vendedor de eBay.

Calidad de Imagen
El Canon FD 50mm a f/1.4 pierde contraste y nitidez siendo las esquinas las que más sufren. Puedo ver una especie de ghosting. Pero a 1.8, todo esto mejora notablemente, aunque las esquinas siguen quedándose atrás. En f/2 la nitidez en el centro sigue mejorando pero es en f/4 en donde la calidad a nivel general da un salto enorme. Las esquinas e incluso en el mid-frame y el contraste han mejorado. Siguiendo hasta f/11, seguirán mejorando ligeramente y en f/11 noto un pequeño retroceso en nitidez y contraste. El viñeteado de este lente es fuerte a f/1.4 pero para f/4 ha bajado bastante y en f/8 ha prácticamente desaparecido.
El Sony es claramente más nitido que el Canon a f/1.8. 40 años de avances tecnológicos en óptica se ven reflejados en la calidad de imagen que entrega. A f/2, el centro no se aleja radicalmente del Canon aunque sí le lleva ventaja en las esquinas y mid-frame, pero, me doy cuenta que cada lente (y esto puede depender del que te toque) tiene una esquina mejor que la otra? Veo que la esquina superior izquierda del Sony es mejor pero, la esquina inferior derecha es mejor en Canon. Y lo mismo se repite en f/4, apenas puedo notar la diferencia en el centro mientras que en las esquinas, se repite el patrón. Para esto, debo decir que la cámara estuvo montada fijamente en un trípode y las fotos fueron disparadas desde Capture One, sin tocar la cámara y hasta tomé varias para quedarme con la mejor en cada apertura. En f/5.6 ambas imágenes son casi idénticas a excepción de la esquina superior izquierda donde el ganador es Sony. Lo mismo en f/8 y f/16. Acerca del viñeteado, pues, sí es más pronunciado en Canon, pero corregible en post.
Colgaré todas estas imágenes en mi sitio web para que puedan analizarlas a detalle, revisa el link en la descripción.
Lens Flare
Definitivamente, el Sony maneja mucho mejor los destellos. El Canon, como era de esperarse en un lente de su época, pierde bastante contraste. Pero, un parasol, una bandera o incluso tu propia mano pueden resolver gran parte del problema. Eso sí: una de las razones por las que muchos buscan un Canon FD es precisamente por ese look con flare y pérdida de contraste. Algunos lo llaman “carácter”.



Conclusiones
El Sony es objetivamente superior, pero… ¿realmente es 2 o 3 veces mejor? Por los $225 que cuesta, podrías comprarte fácilmente dos o tres primes Canon FD. No digo que más sea mejor pero si estás iniciando en fotografía o video, el presupuesto es una limitante y la calidad de los FD no es para nada mala.

Si puedes permitirte aprender a dominar el enfoque manual (algo mucho más fácil hoy gracias al zoom digital y el focus peaking de muchas cámaras modernas), darte el tiempo de buscar uno que esté en buenas condiciones, ahorrar y te gusta el look avejentado que ofrece un Canon FD, sí, obvio que go.
Pero si tus sesiones te obligan a ser rápido, preciso y minimizar errores, claro, el Sony es el camino confiable, total, eventualmente se pagarán con tu trabajo. Yo le daré más oportunidades a los Canon FD como el 135 y el 200, porque a pesar de que su rendimiento no llegue al de un lente moderno en todas sus aperturas, por el precio, me parecen demasiado atractivos. Y por último considera esto, si es tu caso, si gran parte de tu trabajo va a redes ¿Notarías la diferencia de nitidez o te darías cuenta si corrigieron la aberración cromática o viñeteado en post comparando 2 imágenes de 1080px de ancho?





























